¿Realmente las plantas "absorben" la radiación EMF?

Últimamente, ha habido un alarmante número de historias en línea que afirman que la NASA o cualquier otra organización científica han demostrado que las plantas de interior comunes pueden absorber radiación y, por lo tanto, protegerte de ella. Pero hay algo que debes saber: esto es peligrosamente falso. Aquí te explicamos por qué.
¿Has leído esas historias en Internet? Bloggers, podcasters y supuestos expertos afirman que "la NASA dijo" que algunas plantas de interior son capaces de "absorber" la contaminación electromagnética. Y cuando dicen eso, se refieren a que chupan la radiación EMF y no permiten que tu cuerpo reciba nada de ella.
Si en algún momento creíste eso, recogiste un montón de esas plantas y las colocaste alrededor de las fuentes más críticas de EMF en tu hogar, ve y lleva a esos pobres seres vivos a un lugar mejor. La verdad es que, por bonitas que sean, las plantas te brindan una protección contra la radiación aproximadamente igual a la de esos sombreros de papel de aluminio que ves en los chistes de internet.
Primero, debes entender que la contaminación electromagnética está en todas partes y es ineludible; se trata de esa radiación no ionizante aparentemente suave a la que estamos expuestos las 24 horas del día. Luego, es cierto que es agradable tener plantas a tu alrededor, y de hecho te beneficiarán en muchos aspectos, pero si lo que te preocupa es la EMF de fuentes artificiales (porque la EMF de fuentes naturales es buena y promueve la salud), esta no es la manera de limitar la exposición a EMF ni de protegerte a ti, a tus seres queridos o a esas hermosas plantas que tienes.
Aquí desentrañamos algunas de las afirmaciones más comunes sobre este colosal mito.
Las plantas SÍ absorben radiación, pero tu cuerpo también
Muchas de las plantas sugeridas son cactus o suculentas, plantas compuestas mayormente de agua. Nuestros cuerpos también están formados en un 70% por agua. Por lo general, los seres hechos principalmente de líquido son más propensos a absorber radiación. Así que sí, tus plantas de interior están absorbiendo la radiación de tu computadora tanto como tu cuerpo. Y, por si te lo preguntas, ellas también sufren los mismos efectos biológicos que tú.
Como prueba de esto, los científicos han observado que los árboles cercanos a la planta de Chernóbil (radiación ionizante) se tornaron de un color rojo extraño y murieron poco después del incidente. Entonces, efectivamente, las plantas absorbieron la radiación, pero también les causó la muerte.
Es importante que tengas presente lo siguiente: hay efectos biológicos para ti cuando absorbes radiación —ya sea ionizante o no ionizante— pero también hay efectos biológicos en la planta. Esto es un hecho común en todas las especies biológicas: todas son incompatibles con la polarización artificial de los EMF. Así, las plantas tienen los mismos mecanismos de respuesta y no hay forma de que puedan absorber radiación EMF sin sufrir consecuencias.
Existe un estudio, pero esa NO fue la conclusión
Si bien la NASA estudia las plantas y considera la radiación (sin la atmósfera protectora de la Tierra, el espacio tiene niveles mucho más altos de radiación dañina que la superficie terrestre), sus estudios se centran en cómo sobreviven las plantas en tales condiciones, no en su capacidad para bloquear o absorber radiación.
Si te tomas el tiempo de leer ese estudio del que se habla, verás que la Agencia Espacial estaba tratando de determinar qué plantas serían las más adecuadas para un invernadero como parte del primer asentamiento humano en Marte. Encontraron cinco plantas adecuadas que absorben radiación ionizante, y el cactus es el que más se menciona. Pero estudiaron de manera más específica plantas que pudieran sobrevivir a cambios extremos de temperatura y a toneladas de luz solar sin ningún ozono protector.
No, ni los cactus ni cualquier otra planta de interior te PROTEGERÁN ni bloquearán la radiación EMF
Existen muchas razones REALES y beneficiosas por las que deberías tener plantas de interior o cactus. Son hermosas, reducen el estrés, aumentan los niveles de oxígeno en tu entorno y son excelentes compañeras, además de ser fáciles de cultivar y cuidar. Pero, ¿colocar un cactus junto a tu computadora te protegerá de las emisiones? Por supuesto que no.
El cactus es una planta densa y probablemente absorberá la radiación, pero tu cuerpo hará lo mismo. Si adquieres cactus con ese supuesto propósito, tenemos noticias: solo tendrás un compañero más pequeño que absorba EMF artificial junto a ti.
Por ejemplo, si estás cerca de una señal de teléfono o WiFi, sigues recibiendo esas dosis de radiación, sin importar si tienes una planta a tu lado. Las ondas que llevan los datos de tus comunicaciones propagan la polarización artificial de los EMF, que produce efectos biológicos tanto en ti como en tu planta.
Así que, aquí está el trato: incluso si tienes cientos de plantas repartidas por tu casa, no te protegerán de los posibles efectos sobre la salud, incluidos el estrés oxidativo, el daño al ADN, los efectos endocrinos, los síntomas de EHS o los efectos carcinogénicos que la radiación EMF podría causar.
Si amas tus plantas, NO deberías mantenerlas tan cerca de ninguna fuente de EMF.
Varios estudios realizados en diversos países sobre el impacto de la radiación móvil en los árboles mostraron resultados similares: los investigadores descubrieron que los árboles son, efectivamente, vulnerables a la radiación. Es fácil verlo al comparar los árboles encontrados en áreas de baja radiación con aquellos en zonas urbanas.
Investigadores de la Universidad de Wageningen, en Holanda, estudiaron fresnos en áreas con alta actividad WiFi. Notaron que los árboles sufrían síntomas que no se parecían a ninguna enfermedad bacteriana o viral conocida, como la muerte de partes de las hojas, crecimiento anormal y fisuras en la corteza.
Hace unos años, científicos del departamento de ingeniería electrónica y telecomunicaciones de la Universidad de Jadavpur indicaron que la radiación de los teléfonos móviles afecta a las plantas y a las verduras.
En el experimento, usaron teléfonos móviles que operaban con energía regular y cincuenta plantas de chile. Expusieron las plantas a la radiación desde la etapa de semilla. El crecimiento fue más lento en comparación con semillas que no fueron expuestas. Las plantas afectadas por la radiación presentaron hojas arrugadas, lo cual no ocurrió en sus contrapartes.
¿Te has preguntado por qué las plantas de escritorio mueren tan rápido? ¿Qué crees que pasaría con tus preciadas plantas si se expusieran regularmente a la radiación EMF?
Si mantienes las plantas continuamente demasiado cerca de la fuente de radiación, es probable que mueran antes de lo esperado, o que su crecimiento se vea afectado de alguna manera.
Existe UNA SOLUCIÓN REAL que te protegerá tanto a ti como a tus plantas
Durante años hemos oído y comprobado muchas de las historias y supuestas soluciones que circulan, y fueron la inspiración detrás de nuestro trabajo científico impulsado por la curiosidad. Entendemos que los EMF son ineludibles y, dado que son inherentes al funcionamiento de nuestras tecnologías, no se pueden bloquear. Con este enfoque, trabajamos en una solución que nos ayudara a contribuir a un entorno más limpio mientras fomentamos el uso y desarrollo de tecnologías.
SPIRO es un material basado en nanotecnología con propiedades únicas derivadas de nanopartículas de oro, certificado por varios laboratorios independientes alrededor del mundo. Es la única solución científicamente probada, patentada y multifacética, que no “atrae”, absorbe o bloquea la EMF artificial, sino que filtra su polarización artificial y hace que se comporte de la misma forma que los campos electromagnéticos naturales (los emitidos por la Tierra).
SPIRO ha demostrado ser una solución efectiva para neutralizar los efectos nocivos causados por la contaminación electromagnética, protegiendo el Agua Estructurada que se encuentra en todos los sistemas biológicos, restaurando nuestra salud y regulando diversas funciones corporales que suelen alterarse por la electropolución. SPIRO ayuda a proteger el delicado equilibrio de los ecosistemas y de los seres vivos.
Así que, si buscas una solución que proteja de manera equitativa a ti, a tus mascotas, a tus preciadas plantas e incluso a tus dispositivos electrónicos favoritos, SPIRO es para ti. Visita nuestra sección de productos para conocer más sobre nuestra tecnología y todas las soluciones disponibles para las diferentes necesidades.