Higiene electromagnética en el hogar: el dormitorio

Electromagnetic Hygiene at Home: The Bedroom

Tu dormitorio es el segundo lugar más importante de tu hogar en lo que respecta a la electropolución. Algunos incluso podrían considerarlo prioritario, pero lo clasificamos así porque, comparado con la cocina, la cantidad de electrodomésticos que se mantienen en las habitaciones es menor y su funcionamiento es aún más intermitente. ¿Pero cómo es tan importante, entonces? Pues bien, porque la calidad de tu sueño está en alto riesgo y puede ser perturbada incluso por pequeñas emisiones de contaminación electromagnética.

Comencemos con lo básico: tu teléfono móvil. Las personas tienden a usar su celular a lo largo de todo el día e incluso poco antes de dormir, manteniéndolo encendido y cerca de ellos —incluso bajo la almohada— durante la noche. Debes considerar que tu teléfono es el principal emisor de radiación electromagnética cercano a ti, ya que emite campos de baja frecuencia provenientes de la batería y campos de alta frecuencia por las señales inalámbricas que necesita para conectarse. Mantenerlo encendido y cerca de tu cama mientras duermes es un error que afectará la calidad de tu sueño. Además, utilizar el teléfono en la oscuridad también puede alterar la producción de melatonina y modificar tu ritmo circadiano.

También hemos encontrado personas que mantienen routers o extensores WiFi en sus dormitorios, preguntándose por qué la calidad de su sueño ha empeorado tanto. La cuestión es que no necesitas tener un router en tu habitación para recibir WiFi; si lo dejas en un lugar estratégico de la sala, probablemente recibas la señal tan fuerte como si estuviera a 1 metro de tu cama. Al mantener un router o extensor tan cerca de tu cama, estás expuesto directamente a campos magnéticos de baja frecuencia provenientes de la corriente, e incluso a señales de frecuencias más altas que las de tu teléfono.

Otro factor importante en tu dormitorio es la electricidad sucia. La electricidad sucia es la que usas a diario, llena de interferencias que dañan tus electrodomésticos, empeoran tu consumo y eficiencia eléctrica, y se irradia en tu hogar afectando tu salud. El cableado y las tomas eléctricas de una vivienda suelen estar a la misma altura que la cabecera de la cama, por lo que esos campos interactúan constantemente con tu cuerpo, especialmente con tu cabeza, afectando la actividad eléctrica normal de tu cerebro y, por ende, tu capacidad para descansar de forma efectiva y tranquila.

Por supuesto, algunas personas mantienen otros dispositivos electrónicos en sus habitaciones, como computadoras, televisores, consolas de videojuegos y más. Estos también emiten campos electromagnéticos, pero sus emisiones están condicionadas a sus hábitos de uso, y normalmente se apagan durante la noche.

Nuestra sugerencia

  • Mantén los routers y extensores WiFi fuera de tu dormitorio, y tu teléfono móvil alejado de la cama.
  • Si eres especialmente sensible, te recomendamos poner el teléfono en modo avión o apagarlo durante la noche. Para el celular, sugerimos la SPIRO® CARD, que ha demostrado filtrar completamente todas sus emisiones mientras mejora su señal y funcionamiento general.
  • Para mejorar la calidad del sueño, un SPIRO® DISC y un STROOM MASTER® pueden ser de gran ayuda. El SPIRO® DISC filtrará las múltiples señales y emisiones del entorno, mientras que el STROOM MASTER® se encargará de la electricidad sucia en el cableado cercano a tu cama.
  • Si sufres de trastornos severos del sueño, el SPIRO® DISC PRO y el SPIRO® DISC ULTRA cuentan con potencias de filtrado superiores que podrían triplicar o quintuplicar el efecto positivo ya demostrado del SPIRO® DISC.

Implementar estas medidas te ayudará a crear un ambiente más saludable en tu dormitorio, permitiéndote disfrutar de un sueño reparador y minimizando la exposición a la contaminación electromagnética.